1936, Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia.
La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande por cierto. Los datos los recibía de cintas perforadas, y aunque no permitía un lenguaje de programación tal y como lo entendemos hoy, la Z1 fue la primera máquina programable de la historia.
https://www.xataka.com/otros/1936-la-primera-computadora-programable-de-la-historia
Clasificación de las computadoras:
– Supercomputadoras
Las computadoras / ordenadores más potentes de todas, muy rápida, de gran longitud de palabra. Tienen en su gran mayoría varios (muchos) procesadores, trabajando a la vez (en paralelo) y logran procesar miles de millones de operaciones por segundo.
– Macrocomputadoras (Mainframes)
Computadoras de uso general, también se instalan en ambientes controlados. Tiene gran capacidad de procesamiento y capacidad de manejo de puertos de entrada y salida.
Por tener gran capacidad de almacenamiento, esta computadora es capaz de tener conexión simultánea con muchas terminales. Se utiliza mucho en las empresas de gran tamaño como bancos, etc.. Es capaz de realizar varios millones de operaciones por segundo.
– Minicomputadoras
– Computadoras portátiles
En este grupo de computadoras están las llamadas Notebook o Laptop y las Netbooks.
Estas computadoras de alimentan con una batería recargable o conectadas directamente a la Red de energía. Las Notebooks tienen una capacidad parecida o un poco menor a que las computadoras de escritorio. En estas computadoras la eficiencia de espacio y rendimiento es muy importante y utilizan monitores LCD o LED.Las microcomputadoras aparecieron en el mercado con el propósito de dar servicio a empresas e instituciones de tamaño mas pequeño que las que utilizan mainframes.
Tiene características parecidas a las de las mainframes, pero con menores prestaciones en velocidad, tamaño de memoria, capacidad de almacenamiento y número de terminales que puede aceptar.
– Estaciones de trabajo (Workstations)
Son computadoras que normalmente sirven para conectarse a una computadora mas grande a través de una red, con gran capacidad de procesamiento.
– Computadoras personales (PC)
Se llaman así a todas las computadoras como la IBM PC o compatibles y modelos similares posteriores. También a las computadoras Macintosh de APPLE y modelos similares posteriores. Son microcomputadoras que tienen bajo precio con gran disponibilidad de
hardware y software debido a su popularidad.
https://unicrom.com/tipos-clasificacion-de-las-computadoras/¿Que es el código binario?
El código binario es el sistema de codificación usado para la representación de textos, o procesadores de instrucciones de
computadora, utilizando el
sistema binario (sistema numérico de dos dígitos, o
bit: el "0" y el "1"). . En
informática y
telecomunicaciones, el código binario se utiliza en la codificación de datos, tales como cadenas de caracteres, o cadenas de bits Por ejemplo en el caso de un CD, las señales que reflejarán el "láser" que rebotará en el CD y será recepcionado por un sensor de distinta forma indicando así, si es un cero o un uno.
En un código binario de ancho fijo, cada letra, dígito, u otros símbolos, están representados por una cadena de bits de la misma longitud, como un número binario que, por lo general, aparece en las tablas en notación
octal,
decimal o
hexadecimal.
https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_binario
Almacenamiento)¿Que es el Hardware?
El hardware es la parte física de una computadora, es decir, todo aquello que puede ser tocado. Esto incluye el teclado, las tarjetas de red, el ratón o mouse, el disco de DVD, el disco duro, las impresoras, etc.
Ejemplos:
1,-El disco duro (Mixto)
2.-La memoria RAM (Almacenamiento)
3.-El Procesador Central CPU (Procesamiento)
4.-La tarjeta madre
5.-El gabinete en donde se encuentran los circuitos
https://www.google.com/search?q=que+es+el+hardware+5+ejemplos&rlz=1C1OKWM_esMX861MX861&sxsrf=ACYBGNQjCiUe1eud6B3A4dL6iVTstutuJA:1567952360¿Que es el Software?
Software es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de programas de cómputo, así como datos, procedimientos y pautas que permiten realizar distintas tareas en un sistema informático.
Comúnmente se utiliza este término para referirse de una forma muy genérica a los programas de un dispositivo informático, sin embargo, el software abarca todo aquello que es intangible en un sistema computacional.
Ejemplos:
1.-Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint, Outlook)
2.-Adobe Reader
3.-Adobe Photoshop.
4.-Adobe FrontPage
5.-AutoCAD
https://www.google.com/search?q=que+es+el+software&rlz=1C1OKWM_esMX861MX861&sxsrf=ACYBGNTVjhMjyrls3XSRjkrQz2hPgbi2jg:1567953899944&source=lnms&sa=X&v¿Que es un Humanware?
El humanware es el hardware y el software que es diseñado pensando en la experiencia y la interfaz que le dará el usuario final (el humano).
https://www.google.com/search?q=que+es+un+humanware&rlz=1C1OKWM_esMX861MX861&sxsrf=ACYBGNTGvvnIPXQJsL8HgBUjk84XsioD-w:1567954529821&source=lnms&t¿Que es y para que sirve un disco duro?
El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora. Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible). Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB.
es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador.
https://www.masadelante.com/faqs/disco-duro¿Que es y para que sirve el microprocesador en una computadora?
El microprocesador que estes usando en tu equipo sea un Pentium, un AMD Ryzen o una de las generacionesme deSegurante Intel Core i3, i5, i7 o i9. Estos son los procesadores más populares… pero realmente todos hacen “aproximadamente lo mismo” (lo dejo entre comillas,.porque hay tecnologías que lo diferencian) y de la misma manera
El
primer microprocesador fue el Intel 4004, introducido en 1971. No era muy poderoso.
Más información en:
https://www.profesionalreview.com/2018/02/28/que-es-para-que-sirve-micropr que podía hacer era sumar y restar, y solo podía hacer eso a 4 bits a la vez. Pero fue increíble que todo estuviera en un chip.
ocesador/Un microprocesador es un componente que realiza las instrucciones y tareas involucradas en el procesamiento informático y es el “motor” que se pone en marcha cuando enciendes el equipo. En un sistema informático, el microprocesador es la unidad central que ejecuta y gestiona las instrucciones lógicas que se le transmiten.
Más información en:
https://www.profesionalreview.com/2018/02/28/que-es-para-que-sirve-microprocesador/¿Que es y para que sirve la memoria RAM y ROM?
La memoria de nuestro smartphone es uno de los puntos clave a la hora de comprar uno nuevo. Pero hay dos tipos de memoria: RAM (inmediata) y ROM (interna). La memoria RAM es de menor capacidad y ayuda al procesador a tener toda la información que necesita para sus cálculos. La memoria ROM o interna es una memoria a largo plazo donde podemos instalar el sistema operativo, aplicaciones y guardar nuestros archivos. Vamos a verlas en detalle.
https://www.androidpit.es/memoria-ram-rom-que-es-para-que-sirve¿Que es y para que sirve la Motherboard?
La motherboard o como es llamada en algunos países la tarjeta madre o placa base es la parte más importante de la CPU (Unidad Central de Procesamiento), es un circuito muy complejo que se encarga de unir todos los componentes que se necesitan para poder procesar la información que la computadora recibe.
En la motherboard se instala
el microprocesador,
la memoria RAM y
el disco duro que son básicamente los tres elementos que se necesitan para que un CPU se convierta en una computadora. En la primera se recibe y procesa la información, la segunda se encarga de dar el soporte para que los procesos se ejecuten al 100% y en la tercera se almacena la información para posteriormente brindar los resultados.
https://www.partesdeunacomputadora.net/motherboard¿Que son los dispositivos de entrada?
Los dispositivos de entrada son aquellos equipos y
componentes que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento; algunos ejemplos conocidos por todos son el teclado, el mouse (también llamado ratón), el escáner, la cámara web (webcam), el lápiz óptico y el micrófono; la forma en la que el usuario interactúa con ellos es muy variada y tiene, en cada caso, un propósito diferente.
https://definicion.de/dispositivos-de-entrada/¿Que son los dispositivos de salida?
Los dispositivos de salida son aquellos periféricos que se adosan a un
ordenador y que tienen como finalidad comunicar información al
usuario. Se distinguen de los dispositivos de entrada, que son aquellos mediante los cuales el usuario incorpora información al ordenador. Los dispositivos de salida muestran información que ya ha sido ingresada y procesada, información que es devuelta al mundo real. En los comienzos de la informática fueron extremadamente rudimentarios, pero con el paso del tiempo fueron evolucionando hasta ofrecer un altísimo grado de precisión. En la actualidad podemos encontrar varios tipos de dispositivos de estas características, como por ejemplo monitores, impresoras, parlantes, etc.
https://definicion.mx/dispositivos-de-salida/¿Que es el sofware de un sistema operativo?
Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés operating system—) es el
software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de
hardware y provee servicios a los
programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).
2
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo¿Que es un programa?
Un programa es un conjunto de pasos lógicos escritos en un lenguaje de programación que nos permite realizar una tarea específica. El programa suele contar con una interfaz de usuario, es decir, un medio visual mediante el cual interactuamos con la aplicación. Algunos ejemplos son la calculadora, el navegador de internet, un teclado en pantalla para el celular, etc.
https://desarrollarinclusion.cilsa.org/tecnologia-inclusiva/que-es-un-programa/¿Que es la extension de un archivo?
En
informática, el término extensión del fichero (también, extensión del archivo) es una
cadena de caracteres anexada al nombre de un
archivo, habitualmente precedida por un punto. Su función principal es distinguir el contenido del archivo, de modo que el
sistema operativo disponga del procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo. Sin embargo, la extensión es solamente parte del nombre del archivo y no representa ningún tipo de obligación respecto a su contenido.
https://www.youtube.com/watch?v=zb2VcN3Hyzo¿Que es una APP?
Las apps son por tanto programas dirigidos fundamentalmente a smartphones y tabletas y caracterizados por ser útiles, dinámicos, fáciles de instalar (unos pocos clicks) y sencillos de manejar. Algunas de ellas dependen de Internet para funcionar (por ejemplo las asociadas a redes sociales, las noticias, la información metereológica, etc.).
Dependiendo de su origen, las apps se pueden descargar de diferentes lugares, aunque normalmente suele hacerse en las tiendas virtuales (app stores), que se encuentran en Internet y a las que, a través de algunos dispositivos móvile, se puede acceder de forma directa desde el menú principal.
http://www.informeticplus.com/que-es-una-apppuede ser la digitalización de un texto o de una imagen, la captura de una secuencia de vídeo o la grabación de una canción, entre tantas otras
¿Que es una APP en linea?
Las aplicaciones online son concretamente programas creados por los desarrolladores que proveen de algunas herramientas a todo usuario que esté conectado a Internet y que acceda a ellas. Para citar un claro ejemplo,
Microsoft ha puesto al servicio de los usuarios la aplicación
Office Web App que funciona sobre la nueva plataforma de
Windows Live y permite a los usuarios que trabajan sobre equipos con plataformas operativas no compatibles con Microsoft (Linux o Mac) acceder a la creación de un documento, planilla de cálculo o una presentación multimedial.
https://www.vix.com/es/btg/tech/2011/05/13/%C2%BFque-es-una-aplicacion-online¿Que es un virus informatico?
Un virus informático, como un virus de gripe, está diseñado para propagarse de un host a otro y tiene la habilidad de replicarse. De forma similar, al igual que los virus no pueden reproducirse sin una célula que los albergue, los virus informáticos no pueden reproducirse ni propagarse sin programar, por ejemplo, un archivo o un documento.
https://mx.norton.com/internetsecurity-malware-what-is-a-computer-virus.html Tipos de virus informaticos
1. Tipos de virus informáticos residentes en memoria
Estos virus se alojan en la memoria del ordenador y se activan cuando el sistema operativo se ejecuta, infectando a todos los archivos que se abren. Permanecen allí incluso después de que se ejecute el código malicioso. Tienen control sobre la memoria del sistema y asignan bloques de memoria a través de los cuales ejecuta su propio código. Su objetivo es corromper archivos y programas cuando son abiertos, cerrados, copiados, renombrados, etc.
2. Virus de acción directa
El objetivo principal de estos tipos de virus informáticos es replicarse y actuar cuando son ejecutados. Cuándo se cumple una condición específica, el virus se pondrán en acción para infectar a los ficheros en el directorio o carpeta que se especifica en el archivo autoexec.bat Este archivo de procesamiento por lotes está siempre en el directorio raíz del disco duro y carga ciertas operaciones cuando el ordenador arranca. El virus infecta uno tras otro todos los archivos que encuentra y que previamente ha seleccionado como sus víctimas. También es capaz de infectar dispositivos externos. Cada vez que se ejecuta el código, estos tipos de virus informáticos cambian su ubicación para infectar nuevos archivos, pero generalmente se encuentra en el directorio raíz del disco duro.
3. Virus de sobreescritura
Estos tipos de virus informáticos se caracterizan por el hecho de que borran la
información contenida en los ficheros que infectan, haciéndolos parcial o totalmente inútiles. Una vez infectados, el virus reemplaza el contenido del fichero sin cambiar su tamaño. La única manera de limpiar un archivo infectado por un virus de sobreescritura es borrar el archivo completamente, perdiendo así el contenido original. Sin embargo, es muy fácil de detectar este tipo de virus ya que el programa original se vuelve inútil.
4. Virus de sector de arranque
Este tipo de virus afecta al sector de arranque del disco duro. Se trata de una parte crucial del disco en la que se encuentra la información que hace posible arrancar el ordenador desde disco.
5. Macro Virus
Los macro virus infectan archivos que se crean utilizando ciertas aplicaciones o programas que contienen macros como .doc, .xls, .pps, etc. Estos mini programas hacen que sea posible automatizar una serie de operaciones para que se realicen como si fuera una sola acción, ahorrando así al usuario tener que llevarlas a cabo una por una. Estos tipos de virus informáticos infectan automáticamente el archivo que contiene macros y también infectan las
plantillas y los documentos que contienen el archivo. Suele ser un virus que llega por correo electrónico.
6. Virus polimórfico
Estos tipos de virus informáticos se encriptan o codifican de una manera diferente, utilizando diferentes algoritmos y claves de cifrado cada vez que infectan un sistema. Esto hace imposible que el software antivirus los encuentre utilizando búsquedas de cadena o firma porque son diferentes cada vez.
7. Virus fat
La tabla de asignación de archivos FAT es la parte del disco utilizada para almacenar toda la información sobre la ubicación de los archivos, el espacio disponible, el espacio que no se debe utilizar, etc. Estos tipos de virus informáticos pueden ser especialmente peligrosos ya que impiden el acceso a ciertas secciones del disco donde se almacenan archivos importantes. Los daños causados pueden ocasionar la pérdida de información de archivos individuales e incluso de directorios completos
8. Virus de secuencias de comandos web
Muchas páginas web incluyen código complejo para crear contenido interesante e interactivo. Este código es a menudo explotado por estos tipos de virus informáticos para producir ciertas acciones indeseables.
¿Que es un antivirus?
El antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de los virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan infectar su ordenador.
https://tecnologia-informatica.com/que-es-un-antivirus-como-funciona/¿Que es una red social? ¿Que caracteristicas debe tener estas APP'S para ser consideradas red social?
Las redes sociales son sitios de
Internet formados por
comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como
amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, con el objetivo de comunicarse e intercambiar información.
Fuente:
https://concepto.de/redes-sociales/#ixzz5yxAKkNkcSegún su público objetivo. Pueden ser horizontales o verticales.
Horizontales. Se dirigen a todo público, sin un foco temático específico o una comunidad puntual, sino al “gran público” de Internet.
Verticales. Se conciben en base a un eje temático que es el que agrupa a la comunidad, es decir, cierto grado de especialización, por ejemplo: redes de empleo, redes de videojuegos, etc.
Según el sujeto principal de la relación. Pueden ser humanas, de contenidos o de inertes.
Humanas. Dan lugar a las relaciones entre usuarios, según su perfil social y de gustos, aficiones, etc.
De contenido. La interacción se da centrada en la información compartida por los usuarios, y no en ellos mismos. De este tipo son las redes de intercambio de documentos, etc.
De inertes. Las más novedosas, permiten poner en red objetos, lugares, marcas e incluso personas fallecidas.
Según su plataforma. Pueden ser metaversos o Web.
Metaversos. Estas redes sociales exigen al usuario una conexión particular (WOW) de tipo cliente-servidor.
Fuente:
https://www.caracteristicas.co/redes-sociales/#ixzz5yxAwRvnB¿Que es una red de computadoras?
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos (
computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten Información (
archivos), recursos (
CD-ROM,
impresoras), servicios (acceso a
internet,
E-mail,
chat,
juegos).
https://www.ecured.cu/Red_de_computadoras¿Cuantos tipos de redes de computadoras hay?
Supercomputadoras
La supercomputadora Tianhe-2 está ubicada en China.
Las computadoras más potentes del mundo, las que pueden procesar las mayores cantidades de información y resuelven las operaciones más complicadas son las supercomputadoras. En realidad, las supercomputadoras son un conjunto de ordenadores muy poderosos conectados entre sí para aumentar su capacidad de forma exponencial.
La supercomputadora más potente del mundo se encuentra en la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de China. Se llama Tianhe-2 y tiene un rendimiento promedio de 33.48 petaFLOPS. Como dato informativo, cada petaflop significa que la computadora es capaz de realizar más de mil billones operaciones por segundo.
2. Mainframes
Los mainframes son computadoras muy importantes para miles de servicios.
También conocidos como macrocomputadoras o computadoras centrales, son capaces de procesar millones de aplicaciones a la vez. Por eso, son utilizadas principalmente por entidades gubernamentales y empresas que manejan grandes cantidades de información, operaciones bancarias o bases de datos.
Los mainframes pueden funcionar con muchos sistemas operativos a la vez y servir para gestionar las actividades de varios terminales virtuales. Necesitan refrigeración para evitar su sobrecalentamiento y cuestan varios miles de dólares.
3. Computadoras personales
IBM PC, una de las primeras computadoras personales.
La cara más vista de la computación son las computadoras personales, que tienen sus orígenes en los equipos construidos desde 1970 y que en un principio se llamaron microcomputadoras. Se caracterizan por tener un microprocesador y están diseñadas para cumplir las tareas más comunes de la informática actual, como la navegación web, la productividad y el entretenimiento.
Las computadoras portátiles y de escritorio son tipos de computadoras de escritorio.
4. Computadoras híbridas
Las computadoras híbridas o dos en uno combinan la productividad de las laptop con la portabilidad de las tablets.
Surgidas a partir del 2012, las computadoras híbridas son una mezcla entre una laptop y una tableta. Pensadas principalmente como una tableta evolucionada para ofrecer más opciones de productividad, las computadoras híbridas tienen mucho potencial en el futuro de la computación.
Casi todas las marcas de computadoras fabrican en la actualidad computadoras híbridas, si bien se considera a la Microsoft Surface como la pionera en el campo y al iPad Pro, recién anunciado, como una de las que impulsará más este mercado.
5. Computadoras portátiles
Las computadoras portátiles son prácticas y eficientes.
La primera computadora portátil como tal fue creada por Epson en 1981 y en su momento fue considerada como la “cuarta revolución de la computación personal” por la revista BusinessWeek. Después del lanzamiento de Windows 95, las computadoras portátiles se popularizaron, y son en la actualidad las computadoras personales más vendidas.
El término laptop viene del inglés lap –regazo- y top –encima-, mientras que se les llama también notebooks por su similitud con los cuadernos. Tienen pantalla, teclado, touchpad, procesador, discos duros, memorias y batería.
6. Computadoras de escritorio
Las computadoras de escritorio son potentes para diferentes tareas.
Conformadas típicamente por un monitor, un CPU, un teclado y un mouse, además de aparatos accesorios como cámaras web o bocinas. En la actualidad, sin embargo, existen computadoras de escritorio que embuten todas estas partes en una sola pantalla, como las iMac, equipos todo-en-uno.
7. Netbooks
Las netbooks son computadoras muy básicas y portátiles.
Las netbooks son las computadoras personales más básicas que existen. Son laptops con pantallas de 10 pulgadas en promedio, pero con menor potencia y capacidad que las computadoras portátiles más grandes. Están diseñadas principalmente para acceder a Internet y hacer tareas de productividad simples.
Este tipo de computadoras prescinden de los lectores de CD o DVD, característica que no obstante está siendo imitada por las laptops de mayor tamaño. Las netbooks son también las computadoras personales más baratas, lo que contribuyó a su éxito en ventas.
8. Tablets
Las tablets son pura pantalla.
El mundo conoció las tablets cuando Apple lanzó en 2010 el iPad. Las tablets o tabletas son computadoras muy portátiles destinadas a tareas de entretenimiento, web y productividad. Su principal característica es su pantalla táctil, que elimina el teclado y mouse para interactuar con sus contenidos y los reemplaza por gestos con los dedos.
Las tabletas como computadoras personales han reemplazado en muchos usuarios las funciones las netbooks o laptops, si bien este tipo de equipos son utilizados para tareas más exigentes.
9. Teléfonos inteligentes
Los teléfonos inteligentes son computadoras que sirven para hablar por teléfono.
Los smartphones son computadoras convertidas en teléfono. En menos de 6 pulgadas de tamaño incorporan, además de batería, procesador, pantalla táctil y sensores como acelerómetro, brújula, giroscopio y GPS. Tienen la capacidad de conectarse a Internet por medio de WiFi o conexiones móviles, así como hacer y recibir llamadas y mensajes.
Los teléfonos inteligentes pueden hacer muchas tareas de las computadoras personales, como administrar el correo electrónico, navegar por internet y utilizar elementos multimedia.
Su principal empuje vino a través de la creación y consolidación de sistemas operativos móviles, como iOS y Android, que ofrecen millones de aplicaciones, programas informáticos pequeños para utilizar dentro de estos dispositivos. El iPhone, lanzado en 2007, fue el inaugurador del concepto del smartphone, si bien existen en la actualidad una serie de marcas de celulares que compiten en esta industria.
10. Computadoras vestibles
Los dispositivos wearables son computadoras que puedes usar en tu muñeca.
Las nuevas tendencias de la computación se dirigen hacia la creación de computadoras en miniatura para su uso personal. Incorporadas en relojes, gafas, pulseras y otros accesorios, sus funciones se enfocan en la complementación de las funciones de otros dispositivos, principalmente de los teléfonos inteligentes.
A este apartado de la computación se le conoce como tecnología vestible o dispositivos wearables, y destacan hasta el momentos equipos como el Apple Watch, un reloj inteligente; Google Glass, unos lentes inteligentes, o Pebble Watch, pionero de los relojes inteligentes.
https://comofuncionaque.com/tipos-de-computadoras/
posibilidades.